
Bueno, amigos, ya tenemos
En este post vamos a tratar sobre ellas: cuidados, mantenimiento y reparación de este elemento decorativo navideño.
Para cuidarlas debidamente, debemos tenerlas guardadas mientras no las usemos en un lugar donde no reciban golpes ni presiones y con el cable enrollado ordenadamente. De lo contrario, podemos romperlo fácilmente al tratar de extenderlo para colocarlo en la siguiente temporada.
No tiene más mantenimiento que sustituir las bombillas que se vayan fundiendo.
De hecho, un problema que suelen llevar acarreado los juegos de luces navideñas es que están montadas en serie, no en paralelo. O sea, que la electricidad pasa por el filamento de una bombilla para llegar a las siguientes. De modo que si la primera se funde –o cualquiera de ellas, de hecho- no funcionará ninguna porque se corta el circuito.
Os voy a dar algunos consejos:

En primer lugar, no compréis sólo un juego de bombillas, sino al menos dos. Así tendréis un juego completo de bombillas de repuesto. Ya que después o no las encontraréis iguales, u os costará más dinero reponer varias bombillas que comprar otro juego…
Una posibilidad es que si vuestro juego de bombillas es de cuarenta bombillas, por ejemplo, os compréis también otro con las bombillas del mismo tipo, pero de diez o quince…
Así tendréis para reponer y para lo siguiente que vamos a hacer:

Para que la electricidad tenga un poco de menos intensidad en el circuito, vamos a añadir algunas bombillas más a las que ya tenemos en nuestro juego. Así nos durarán mucho más tiempo, aunque iluminarán un poco menos.
Yo suelo cortar el circuito en varios puntos y en esos sitios meter varias bombillas del otro juego. Es muy sencillo:
Pelamos los extremos de los cables cortados, hacemos lo mismo con la bombilla sacada del juego de repuesto y juntamos y retorcemos los cables.

Con una pistola de pegamento termofusible también llamada silicona caliente, podemos sellar la unión. No se notará apenas y hará que el juego de bombillas dure mucho más.
No da una unión muy fuerte, pero si manejamos las bombillas con cuidado, no se romperá. También podemos soldar los cables y poner cinta aislante de color similar al cable.
Eso sí, evitad colocar el primer casquillo del juego de respuesto, ya que con frecuencia es el encargado de que las demás bombillas se enciendan y apaguen intermitentemente.
Y por supuesto, no poner los casquillos que añadamos al principio del circuito, sino por la mediación o final. Así parpadearán igual que antes…
Ahora viene lo inevitable: se nos ha fundido una bombilla y en este momento, más de uno tiraría todo el juego… Nosotros vamos a hacer otra cosa: vamos a localizar la bombilla mala y sustituirla por otra del juego de repuesto.

Para ello, extraemos la bombilla en buen estado del juego de repuesto, y vamos probando por todo el juego de bombillas. Cuando saquemos la estropeada y metamos la nueva, volverá a funcionar.
Si tenemos la mala suerte que se nos ha estropeado más de una bombilla a la vez, tendríamos que examinar la continuidad en cada una con un aparato llamado multímetro… e iremos sustituyendo las que no den continuidad que serán las que estén fundidas. También podemos conectar a la corriente o una pila un casquillo para facilitar el proceso: bastará ir metiendo en el casquillo las bombillas para detectar las que están fundidas.

¡Y felices fiestas a tod@s!
--------------------------------------------------------
