Mostrando entradas con la etiqueta escalera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escalera. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2009

Restaurar escalera. Recuperar escalera deteriorada. Limpieza de escalera.

RESTAURAR ESCALERA





Ya vimos en otro post cómo limpiar una escalera tras realizar un trabajo de pintura de las paredes y techo de la casa.

Pero esto es un caso aún más grave: me he encontrado esta escalera abandonada junto a los contenedores cuando iba a tirar la basura y no pude evitar recogerla: es una escalera magnífica.


Su estructura está en perfecto estado, hasta conserva la pegatina de papel donde vienen las normas de seguridad y por el peso se nota que no es un tubo fino de aluminio, sino que es robusta.

Tiene cinco peldaños y la base superior. Y hasta se puede emplear ésta como peldaño porque tiene una barandilla superior bastante alta. Es, en definitiva una escalera sólida, estable y ligera. Con ella podríamos trabajar sin problema en techos altos. Podéis ver una imagen de la escalera en la foto inicial, aunque ésta tiene menos peldaños.

De hecho, me ha sorprendido mucho ver que este modelo en concreto está todavía a la venta, no se trata de una escalera antigua ni mucho menos.


Sin embargo es obvio el motivo de que la hayan tirado: está cubierta de arriba a bajo de toda clase de pinturas y productos: pintura de caucho, de la que se usa en los tejados y azoteas, de color rojizo; pintura negra; pintura blanca; silicona; cola de contacto; mezcla de cemento y arena; yeso…. Puede decirse que tiene pegotes sobre los pegotes.


Se ve que ha recibido un trato pésimo.

El antiguo propietario de esta escalera podría haberla usado de por vida si tras cada uso le hubiera dedicado un poco de tiempo a limpiarla. Sin embargo, ha preferido tirarla a hacerlo.


Esta actitud me irrita profundamente: las herramientas nos ayudan a realizar nuestro trabajo, ya sea a nivel profesional o particular. Y maltratarlas, aunque sea por dejadez, es algo que me parece intolerable… Y más siendo una herramienta de calidad.


Yo he visto pocas escaleras de esta calidad, así que voy a tratar de restaurarla. No quedará como el primer día, pero tampoco queremos exponerla en el salón de nuestra casa, sino tenerla reservada para cuando queramos hacer un trabajo en un techo, por ejemplo.


Es bastante alta. Ideal, de hecho, para este tipo de trabajos. Además, como dije antes, es muy sólida y estable.


Examinándola detenidamente, sólo se observan dos desperfectos: en la parte inferior tiene una cinta a cada lado para unir entre sí las patas y evitar que la escalera se abra.

Una de las dos cintas se ha partido.

No es algo imprescindible, pero tratándose de una escalera bastante alta, supone un elemento de seguridad.

El otro desperfecto es que el primer escalón tiene un pequeño bollo o hundimiento, pero el escalón en conjunto está bien derecho.


Respecto a lo primero, es sencillo sustituir la cinta o incluso empalmarle un trozo para volver a unirla y que siga haciendo su función.

El segundo desperfecto no tiene demasiada importancia, es meramente estético. De todos modos también podríamos enderezarlo. Pero lo dejaremos para otro post.


De momento, vamos a lo más importante: retirar la mayor parte de las capas de productos que tiene la escalera para dejarla un poco más aceptable.





Como no se trata de pintura de pared, no saldrá con agua y esponja. Pero sí podemos retirar lo más grueso con una espátula.


Siempre conviene remojar bien con una esponja para ablandar un poco, ya que tiene restos de yeso que saldrán más fácilmente en húmedo.


La clave está en usar la espátula procurando no arañar el aluminio. Debemos evitar usar una esquina o pico de la espátula.


De hecho, parece como si los peldaños tuviesen una capa protectora para evitar que la pintura se adhiera. Es inevitable que le hagamos algún que otro arañazo, pero si podemos evitarlo…


Vemos como en un minuto, logramos dejar el escalón sin la mayor parte de los pegotes que presentaba.





La bandeja superior me dio un poco más de trabajo porque parece que se había derramado en ella cola de contacto o algo similar.

Podría haber probado con disolvente, pero como os dije, me parece que la escalera tiene algún tipo de acabado y prefiero preservarlo en la medida de lo posible.


A unas malas, siempre podríamos darle con disolvente e incluso darle una lijada con lija fina.


Tras un repaso con la espátula, volvemos a pasar la esponja mojada para retirar los restos que ya se han desprendido y así trabajaremos más eficazmente y veremos los resultados.



Es evidente que la escalera ha sido muy maltratada y para dejarla mejor deberíamos dedicarle más tiempo.



Pero al menos ya está aceptable para usarla.


Y lo he conseguido en tan solo una hora.

Respecto a la cinta rota, que es cosa de seguridad y por tanto es también muy importante, lo hice al día siguiente y la dejé lista en menos de un cuarto de hora…

Me limité a usar una cinta similar y la cosí en los extremos de la cinta rota, procurando dejarla a la misma longitud que la cinta del otro lado.


Y como cada vez que la use en algún trabajo de pintura o similar voy a dedicar un poco de tiempo a su limpieza y mantenimiento, cada vez lucirá más nueva…


Cuidemos nuestras herrramientas y así evitaremos tener que hacer lo que hizo el antiguo propietario de esta escalera: tirarla y comprarse otra.


Más información:Manutan.es




---------------------------------------------------------


Confecciones Mora Gran gama de Uniformes laborales para los profesionales y el bricolaje casero ¡Precios sin competencia!

lunes, 7 de septiembre de 2009

Mantenimiento de escalera tras pintar. Escalera de pintor. Ajuste y limpieza de escalera

MANTENIMIENTO DE ESCALERA



Ya terminamos de enmasillar y pintar el techo del salón y hasta hemos colocado la lámpara del techo, que os lo enseñaré en otro post.


Pero no todo ha quedado impecable: por mucho cuidado que hayamos tenido, nuestra escalera ha quedado hecha un asco, pues se han ido acumulando pequeños pegotes de masilla, goterones de pintura… que la han dejado hecha un desastre.


Así que vamos a ponerle remedio. Puede parecer una tontería, pero yo me encontré en una ocasión una escalera tirada en la basura y estaba totalmente nueva…. Salvo los restos de pintura que la cubrían. Bastó un rato de trabajo para dejarla nueva otra vez. Pero por ignorancia o desgana, la habían tirado en vez de limpiarla.



Para la limpieza solo necesitamos una palangana o recipiente con agua y una esponja de las de fregar los platos vieja.



Como la pintura que hemos empleado para el techo es al agua, bastará mojar la esponja y frotar la escalera empezando por arriba y hacia abajo. Veremos que en cuanto la pintura se moja, se ablanda y sale muy fácilmente.





Tras eliminar los restos, damos otra pasada con la esponja limpia y ya tendremos la escalera en perfecto estado.


Mi escalera, por cierto, ya va precisando una mano de pintura, ya que las innumerables tareas que he realizado con ella y los muchos años que tiene han cobrado su tributo. Pero al menos, de momento, no tendrá feas goteras blancas y pegotes de masilla endurecida. En otra ocasión, le dedicaremos un rato y la pintaremos.


Obviamente, hemos eliminado los restos de pintura del techo, las pinturas para madera o metal no salen con agua. Para retirarlos necesitaríamos disolvente de pintura.




Otro proceso muy, muy importante, de mantenimiento de la escalera es comprobar el buen estado de apriete de los tornillos del peldaño superior, el que hace de bisagra. He escuchado casos de gente trabajando sobre escaleras de este tipo que de repente han terminado en el suelo porque la escalera se ha abierto por completo. Eso se debe justamente a no haber revisado periódicamente dichos tornillos.


Si vosotros tenéis una escalera de este tipo, que son las más comunes, puede que os asustéis si examináis los tornillos de fijación: suelen ser cortos y van atornillados en la madera. A base de abrir y cerrar la escalera en el transcurso del tiempo, se van aflojando y si no los reapretáis, podéis llevaros un buen susto…


No lo apretéis en exceso porque podéis pasarlos de rosca o incluso que se quede la escalera muy dura a la hora de abrirla y cerrarla, pero un ligero apriete le vendrá fenomenal.


Y ya le hemos hecho una puesta a punto a la escalera. Ahora podremos guardarla en espera del siguiente uso.


-------------------------------------------------------------


Confecciones Mora Gran gama de Uniformes laborales para los profesionales y el bricolaje casero ¡Precios sin competencia!