REPARACIÓN DE LAVADORA: Rodamiento y eje parte 1ª
Bueno, bueno, bueno… esto sí que es bricolaje en serio. Puede que alguno no se atreva a hacerlo y hace bien: para eso está el servicio técnico autorizado de vuestra lavadora. Pero si os sentís con ganas de trabajar un ratillo; tenéis herramientas; y os queréis ahorrar unos euros,… pues ¡a meterle mano a la lavadora!
Os explicaré mi caso por si os ocurre algo parecido: llevábamos bastante tiempo notando que la lavadora dejaba manchas de óxido en la ropa. No le encontrábamos otra explicación que me hubiera dejado algún tornillo o alambre en el bolsillo de un pantalón y se hubiera colado por los orificios del bombo e ido a parar al tambor, donde se estaba oxidando lentamente.
Tras varias semanas, la lavadora empezó a hacer un ruido horroroso al centrifugar. Evidentemente, eso ya era mucho más grave y me hizo pensar en un cojinete del tambor estropeado.
El cojinete o rodamiento consiste en dos aros de acero con unas bolitas también de acero entre ellos, de modo que el rozamiento es mínimo y los dos aros pueden girar libremente. Encontramos rodamientos en casi todos los electrodomésticos, coches, motos, bicis, monopatines, ventiladores…. Reducen la fricción y son silenciosos.
Mi lavadora es de carga superior, ya que el reducido lugar que le hemos destinado no da para una de carga frontal. Pero básicamente, es lo mismo. Tendréis que acceder a la pieza en cuestión retirando otro panel quizás, pero la pieza estará ahí seguro.
Asi que vamos a ponernos una ropa cómoda y apropiada para las tareas de bricolaje y nos dispondremos a repararla.
Empezaremos poniendo la lavadora en un sitio despejado donde podamos volcarla y tener buen acceso. Por supuesto, no hay ni que decir que estará desenchufada, cerraremos el grifo donde está conectada la toma del agua y retiraremos el tubo para evitar dañarlo. Basta aflojarlo simplemente con la mano o unos alicates de pico de loro aplicados con suavidad, pues no suele estar muy apretado y si hacemos fuerza, podemos romper la rosca.
Para empezar, retiramos el panel lateral. Basta quitar los dos tornillos inferiores y sacar esta parte hacia fuera, las dos pestañas que sujetan la parte de arriba se sacan tirando hacia abajo del panel y ya está totalmente liberado.
Enseguida vemos el problema: falta más de la mitad de las bolas del cojinete y vemos claramente la mancha de óxido que han dejado estas bolas al ir pudriéndose lentamente. Este era el problema de las manchas. De modo que solucionaremos la avería por parte doble.
El problema es cómo extraer el cojinete. En nuestro caso, vemos en primer lugar un tornillo central grande. Es el que fija la pieza del cojinete al eje de la lavadora. Lo retiramos. Es conveniente dejar la lavadora volcada hacia el lado contrario para evitar movimientos indeseados del tambor que puedan dañar otras piezas y agravar la avería. Algunas lavadoras, en especial las de carga frontal, tienen por la parte trasera un tornillo que deja el tambor fijo y evita estos movimientos.
Vemos una pieza circular, de aluminio, con tornillos grandes alrededor y un tornillo pequeño que sujeta el cable de tierra. Retiramos éste último para liberar el cable y seguidamente, procedemos a retirar los demás.
Aflojamos con una llave fija el tornillo central.
Y seguidamente terminamos de sacarlo con el destornillador eléctrico, con lo que avanzaremos más rápido.
Debido a que faltan casi todas las bolas del rodamiento, podemos sacar fácilmente la pieza redonda de aluminio que abraza la parte externa del rodamiento, y dejamos de momento la parte interna del rodamiento que está fijada al eje.
En el próximo post, seguiremos desmontando la lavadora para lograr sacar la pieza estropeada y analizaremos las causas de esta avería. ¡No os lo perdáis!