Manchas de cal en electrodomésticos
Esta mañana un amigo me preguntó que cómo podía limpiar la cafetera, que tenía mucha cal acumulada.
Este ese un problema muy común en el hogar. Sobre todo en lugares donde el agua es dura, o sea, que tiene mucha cal.
La cal se nos acumulará en el suelo, en el baño y sus elementos, en la encimera de la cocina….
Naturalemente, hay productos para limpiar la cal en todos estos sitios. Productos muy eficaces, de precio razonable y muy conocidos (no cito marcas). Pero qué ocurre con nuestra querida cafetera…. Vemos que ya no sale el agua a la velocidad de cuando era nueva, cada vez va más despacio y si no hacemos algo… acabará por estropearse.
El problema es, naturalmente, la cal del agua que se va acumulando en los conductos y los va dejando atorados. Y ahí no podemos usar ése producto químico que usamos en el baño, en el suelo, o en la encimera de la cocina. Es cierto que también hay productos específicos para la cafetera y demás electrodomésticos… pero no siempre son fáciles de encontrar y su precio no suele ser tan economico como los otros productos….
Existe una solución muy sencilla, económica y al alcance de todos. De modo que tan solo necesitamos un ácido y en casa seguro que tenemos dos ácidos muy saludables: el vinagre y el limón. Lo más sencillo y económico es el vinagre. En casa llevamos años usando este procedimiento que voy a describir con magníficos resultados:
Bastará preparar la cafetera como si fuésemos a hacer café…. Pero no echaremos café en el depósito, tan sólo agua con vinagre. ¿Cuánto vinagre? Pues eso es cosa de cada uno. Si la cafetera está muy atorada, que ya casi no suelta agua, podemos usar el vinagre puro, ya que no es un ácido muy fuerte. Pongamos por ejemplo, que echamos un vaso de vinagre puro. Conectamos la cafetera y dejamos que actúe el vinagre. Si se trata de una limpieza de rutina, podemos diluir ese mismo vinagre en agua y volverlo a poner en el depósito, de modo que ahora serían dos vasos.
Si sigue atorada, podemos usar vinagre puro de nuevo, aunque lo más normal es que lo que quede por hacer es enjuagarla preparando varias cafeteras con agua sin vinagre. Esto es muy importante (aparte de por el sabor), porque el vinagre tiende a ser abrasivo con el aluminio, lo pica u oxida, y nuestra cafetera puede tener algún elemento de aluminio en su interior. Enjuagándola perfectamente, no tendremos problemas.
Con la plancha de casa actuaremos de forma similar. Las planchas muchas veces están preparadas para ser usadas sólo con agua destilada, justamente para evitar las acumulaciones de cal que atorarían los finos conductos de salida del vapor. Aunque hoy en día muchas dicen en las instrucciones que pueden ser usadas con agua del grifo. De todos modos, podemos llenarle el depósito del agua con vinagre y darle al botón de autolimpieza, o bien dejar salir todo el vapor. Debemos pasarla por un trapo viejo, pues seguramente manchará. Finalmente, hacemos como con la cafetera: llenamos el depósito con agua limpia para aclarar. Si es agua destilada, mejor, pues arrastrará mejor restos de vinagre y cal que hayan podido quedar.
Y así de fácil. Con una limpieza periódica, las cafeteras y planchas estarán siempre a pleno rendimiento y nos durarán mucho más tiempo.
En objetos de cristal, también sale muy bien la cal con vinagre. Después de la limpieza con vinagre, un trapo humedecido en alcohol nos devolverá el brillo al vidrio.
Espero que la cal deje de ser un problema para vosotros. Y no dudéis en preguntarme si tenéis cualquier duda.